Bienvenidos una semana más a una nueva entrega de fitnessandfoodlover.
Esta semana, quiero hablar de los entrenamientos de fuerza para mujeres y desmontar algunos mitos que hay al respecto.
He escuchado muchas veces, que, si haces muchos ejercicios de fuerza, ensanchas mucho y se te queda un físico parecido a un hombre culturista, pero la realidad es muy diferente.
Obviamente, los músculos se desarrollan y puedes llegar a ensanchar un poco, pero no llegarás a ensanchar a los niveles que lo hace un hombre, a no ser, que te dediques al culturismo, claro.
Quedando claro esto debo de añadir que los ejercicios de fuerza muscular son muy beneficiosos, ya que te ayudan a tener mejor salud, mejor figura y mantenerte en forma.
Por supuesto, cada cuerpo es un mundo y a cada persona le va mejor un tipo de entrenamiento u otro, pero trabajar la fuerza es siempre recomendado por los entrenadores por su alta efectividad en cuanto a los objetivos marcados por la mayoría.

Beneficios de los entrenamientos de fuerza
Esta demostrado, que, para sufrir menos dolores musculares, de lumbalgia o articulares, lo mejor es fortalecer tu cuerpo para, así, hacerlo más resistente. Si tienes problemas en la zona lumbar, la primera recomendación que te dará un médico es que fortalezcas la zona del CORE (baja espalda y abdomen).
Además, desarrollar la musculatura ayuda a que tu metabolismo sea más rápido, quemando más calorías y absorbiendo más grasa cuando realizas ejercicios.
Se puede añadir, también, que el músculo pesa más que la grasa, pero ocupa menos, por lo que cuando intercambias ese peso que tienes de grasa corporal en músculo, tu figura se verá más fina y estilizada.
Trabajar la fuerza, también, ayuda a tonificar tu figura y que tu piel se vuelva más firme, eliminando la tan temida celulitis.

¿A qué esperar para entrenar tus músculos a tope?
Si combinas un entrenamiento de fuerza con ejercicios más metabólicos y, además, lo complementas con una buena alimentación tendrás un cuerpo de lo más sano y, además, te sentirás mucho mejor con tu propio cuerpo.
¡Vamos, anímate!
¡Hasta el próximo post!
Un comentario sobre “Entrenar fuerza siendo mujer”