Calabaza y Halloween ¿por qué?

Después de disfrutar del puente más terrorífico del año, toca volver a la rutina.

Pero, a raíz de este puente y, más concretamente, en relación de la fiesta de Halloween vamos a hablar de la calabaza.

Origen de la calabaza en Halloween

¿Os habíais preguntado el motivo por el que la calabaza es tan típica en Halloween? Yo sí, y documentándome un poco he descubierto que su tradición es más antigua de lo que esperaba. Se dice que, en los antiguos pueblos celtas, se utilizaba el nabo para convertirlos en candeleros que iluminaban en la noche de brujas y espantaban al diablo de sus casas.

Esta tradición y leyenda siguió vigente tras la emigración de ingleses e irlandeses a las nuevas tierras de Estados Unidos. Sin embargo, en la recién descubierta América, los cultivos de nabos escaseaban por lo que se sustituyó esta hortaliza por la calabaza, ya que era abundante allí y es fácil de acondicionar para el fin de convertirla en algo parecido a una lámpara. Esto ha seguido haciéndose hasta el día de hoy, ya que, en EEUU, se adornan las casas con calabazas con velas en su interior. Interesante ¿no?

Además, son muy típicos los postres de calabaza en estas fechas por lo que aprovecho esta tradición para hablar de esta maravillosa y riquísima hortaliza.

La calabaza y sus propiedades

La calabaza es un alimento muy completo que contiene altas dosis de calcio, magnesio, fibra y vitamina C.

Por si fuese poco, es ligero y nutritivo, todo ello con un aporte calórico bastante bajo.

Es muy difícil que la calabaza te sienta mal, ya que destaca por su carácter digerible al tener poca grasa y mucha agua.

Por si esto no es suficiente, la calabaza es muy versátil, pudiéndola usar tanto en platos salados como dulce, además de tener un sabor espectacular.

Platos de calabaza

A mí me apasiona esta hortaliza, sobre todo en platos como la crema de calabaza, en menestra de verdura o como chips crujientes, aunque, en estas fechas he de destacar el riquísimo pastel o tarta de calabaza, ya que tiene ese toque dulzón que queda perfecto en cualquier postre.

¿No te han entrado ganas de comer calabaza en este momento? A mí sí… y mucho.

Ya sabes, la calabaza es un alimento que puedes incorporar en tu dieta de muchas maneras y sin tener ningún remordimiento por lo que, ¡vamos a disfrutar de ella!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s