¿Qué es la movilidad y por qué hay que trabajarla?

Bienvenidos y bienvenidas una semana más a un nuevo post.

Hoy, hablaré sobre un tema muy importante y de los más olvidado a la hora de realizar tu rutina de entrenamiento, la movilidad.

¿Qué es la movilidad?

Un entrenamiento de movilidad es un trabajo en el que pones énfasis en el movimiento articular y en el control postural de tu cuerpo.

Estos entrenamientos son de extremada importancia dado que previenen lesiones, mantienen ágil y joven tus articulaciones y te ayudan a corregir y ser más consciente de tu postura.

Además, te ayuda a ganar flexibilidad, elasticidad y nos mantiene más fuertes y en forma.

¿Cómo puedes trabajarla?

Puedes trabajar la movilidad de varias formas, se recomienda que hagas ejercicios de movilidad antes de un entrenamiento, sobre todo de fuerza, para evitar sobre carga y lesiones.

En general, los ejercicios de movilidad y estiramientos son ejercicio que se caracterizan por ser pausados, con respiraciones controladas y con movimientos concretos pero sutiles. Un ejemplo de cómo ejercitar la movilidad es practicando yoga o pilates.

Por si quieres ver de manera más gráfica cómo poder entrenar la movilidad, te dejo una buena sesión que puedes hacer en tu propia casa y en el que no necesitas ningún tipo de material:

Como recomendación personal, si tienes algún problema, dolencia o característica especial, lo mejor es pedirle consejo a un profesional de la actividad física o, incluso, a un fisioterapeuta.

Como conclusión, si entrenas con frecuencia, no olvides este tipo de entrenamiento ya que sus beneficios son amplios y te ayudarán a envejecer mucho mejor.

¿Has incluido ya ejercicios de movilidad a tu rutina de entrenamiento?