Bienvenidos a un nuevo post.
En esta ocasión os traigo un tema del que he leído ya varios artículos y del que me gusta reflexionar.
En muchos casos, he visto como nos castigamos con la comida, cuando creemos que tenemos que adelgazar rápido, y no nos permitimos disfrutar de ella, prohibiéndonos todo tipo de alimentos y comiendo menos de lo que realmente queremos e, incluso, necesitamos.
¿Por qué lo hacemos?
Las dietas milagro tienen mucha culpa de ello y es que pensamos que es mejor pasar hambre dos semanas o un mes para adelgazar rápido y sentirnos mejor. Sin embargo, esto es algo muy contraproducente, ya que, al volver a tus hábitos de antes, volverás a ganar peso y, además, esto te hará sentir mucho peor.

Además, creo que mirar demasiado la báscula es algo muy dañino y que, por añadidura, no certifica que estés mejor o peor en cuanto a salud.
Lo más recomendable, según todos los expertos en la materia, es crear hábitos saludables en tu rutina, tanto con la comida, como con el deporte y el descanso.

Para mí, ir creando una nueva rutina poco a poco, más sana y que se adapte a tu ritmo de vida, es mucho más fácil y da mucho mejores resultados. Dejarás de torturarte tanto, mejorarás en salud y te sentirás mucho mejor.
¿Cómo poder crear hábitos saludables?
En mi caso, lo que hice fue:
- Incorporar más verduras y frutas a mi dieta.
- Dejar las bebidas azucaradas, sustituyéndola por bebidas zero azúcar o por más agua.
- Beber más líquido, en general, algo muy beneficioso y del que no somos demasiado consciente.
- Comer muy poca o nada de bollería, sustituyéndolo por dulces caseros o de confiterías, todas tenemos un antojo alguna vez ¿no?

Fui haciendo estos cambios poco a poco y casi que no me di cuenta de que llegué a tener hábitos más saludables. Además de esto, fui incorporando rutinas de entrenamiento en paralelo, para cuando me di cuenta me sentía mejor físicamente, más ágil, mejoré el sueño y, lo más importante, mejoré anímicamente.
Y tú, ¿tienes hábitos saludables con la comida?
Anímate a cambiar tu estilo de vida.
¡Hasta el próximo post!